Workouts Online Qualifier

WORKOUT 23.1. A/Bpresented by ![]() A) From 00:00-07:00 - For Time 12-9-6 B) From 07:00-09:00 Máximas Calorías de Remo presented by ![]() A) From 00:00-07:00 - For Time 12-9-6 B) From 07:00-09:00 Máximas Calorías de Remo Elite Male QF*, Elite Female QF* 32.5/22.5 kg (70, 50 lbs) BMU Master +40 Male, Master +40 Female
25, 17.5 kg (55, 40 lbs) BMU Master +45 Male, Master +45 Female 22.5, 15 kg (50, 35 lbs) C2B Pull Ups Master +50 Male, Master +50 Female
17.5, 10 kg (40, 25 lbs) Pull Ups Teens 16-17 Male, Teens 16-17 Female
22.5, 15 kg (50, 35 lbs) C2B Pull Ups Elite Teams of 4 (MMFF). *QF, Rx Team of 4 (MMMF)
32.5, 22.5 kg (70, 50 lbs) BMU Advance + Team of 4 (MMMF), Intermediate Team of 4 (MMMF)
22.5, 15 kg (50, 35 lbs) C2B Pull Ups Scaled + Team of 4 (MMMF), Beginners Team of 4 (MMMF), Masters Team SC of 4 (MMMF)
17.5, 10 kg (40, 25 lbs) Pull Ups Masters Team Intermediate of 4 (MMMF) 22.5, 15 kg (50, 35 lbs) C2B Pull Ups INFO A) Workout FlowEl workout comienza con las mancuernas en el suelo y el atleta de pie tras la línea de salida (la más cercana a la cámara). Cuando comience el tiempo el atleta irá a las mancuernas para realizar 12 Devil Press. Tras estos completará 12 bar muscle ups/C2B pull ups/o pull ups (ver estándares de cada categoría). Después de esto volverá a las mancuernas para realizar la ronda de 9 Devil Press y 9 bar muscle ups/C2B pull ups/o pull ups. Tras esta ronda el atleta realizará la ronda de 6 Devil Press y 6 bar muscle ups/C2B pull ups/o pull ups. Si esto se completa antes del minuto 7:00, el atleta anotará el tiempo en el que lo ha terminado, y esta será su puntuación en este workout. Si el atleta no completa todo el workout antes de los 7:00 de time cap, su workout termina y la puntuación será el número total de repeticiones realizadas.
PuntuaciónSi el trabajo se completa antes de los 7:00 min de cap, la puntuación del atleta será el tiempo que marque el crono cuando finalice los 6 bar muscle ups/C2B pull ups/pull ups. Si el atleta no termina el workout dentro del tiempo establecido, la puntuación de su workout 23.1 será el número total de repeticiones realizadas antes de acabar el tiempo. En este workout no hay tiebreak. Para Equipos, la puntuación es la suma total de los tiempos empleados por cada atleta para completar el workout. Si uno o más atletas no terminan dentro del time cap, la puntuación será el time cap (7:00) + 1 segundo por cada rep no realizada (p.ej. Si se llega al cap y quedan 3 reps para acabar, la puntuación será 7:03), y está será sumada al resto de puntuaciones del equipo. *Nota: En caso de que un atleta no realice el workout y aun así el equipo quiera registrar un score, el score del atleta que no realizó el workout será de 14:00 minutos, este tiempo deberá ser agregado al tiempo del resto de sus compañeros.
INFO B) Workout FlowEl wod comienza con el atleta sentado en en el remo y las manos, libres, sin tocar el maneral. Tras el “3, 2, 1…go”, el atleta remará todas las calorías que pueda entre los minutos 7:00-9:00. Al final del workout, el atleta deberá mostrar a la cámara el monitor del remo con las calorías realizadas.
PuntuaciónLa puntuación será el número total de calorías realizadas entre los minutos 7:00-9:00 El Tiebreak para este workout será la puntuación obtenida en el 23.1A. Para Equipos, la puntuación será la suma total de las calorías realizadas.
GENERAL INFO A & B) Estándares de movimientoDevils Press
Este movimiento comienza con las mancuernas en el suelo. El atleta deberá alcanzar la posición de “push up” sujetando las 2 mancuernas, con el pecho haciendo contacto con el suelo entre las 2 mancuernas, tras los que deben llevarlas a la posición de “overhead”. La rep será válida cuando las mancuernas se situen bloqueadas sobre la cabeza y en completa extensión de cadera, rodillas y codos, debiendo estar las mancuernas sobre la mitad del cuerpo. Las manos deben permanecer en contacto con las mancuernas durante todo el movimiento, incluido el burpee. Estará permitido realizar Clean & Jerk. Está permitido realizar un Power Snatch siempre y cuando se cumplan los requisitos de bloqueo al finalizar el movimiento. Las mancuernas deben permanecer dentro del área señalada para ello.
Bar Muscle Up Remo
C2B Pull Up
Pull Up Equipamiento necesario× 2 Mancuernas × Barra de Pull up × Remo C2 × Cinta para marcar el suelo Penalizaciones× Hacer menos repeticiones de las indicadas, resultará en un reajuste de la puntuación con el resultado que el atleta llevaba en la ultima repetición realizada antes de saltarse la repetición correspondiente.
× Un número alto de “no reps” conllevará una Major Penalty. × Si un atleta recibe una no rep, se calculará el tiempo medio que le cuesta realizar esa repetición, se duplicará, y se añadirá al tiempo final. × Si sumadas las penalizaciones el tiempo supera el time cap, la puntuación del equipo será ajustada al número máximo de repeticiones a realizar -1 rep por cada 5 segundos que sobrepase el cap. ×Un falso inicio, un un inicio fuera de posición, será 1 no rep. Remo × Inicio Falso penalty: 1 repetición Puntuación ZeroLos siguientes supuestos resultará en una puntuación de 0: × No mostrar claramente a la cámara los metros remados. × No mostrar a cámara la correcta disposición de los elementos. × No tener un reloj visible durante todo el workout. × Alterar deliberadamente el esquema de repeticiones o el orden de movimientos. × Medida incorrecta de cualquier elemento de la configuración de workout. × Pesos Incorrectos × No realizar los Bar muscleup/ C2B/ Pull ups de cara a la cámara Estándares de vídeo× Todos los atletas DEBEN subir el vídeo con sus puntuaciones para que pueda ser validado × Organiza el material según las indicaciones mostradas en el plano enviado × Cada atleta deberá presentarse al principio del vídeo × Graba TODAS las medidas y distancias del área de trabajo de manera que se vean claramente. × Evita situar la cámara a ras de suelo. Recomendamos situarla a unos 90 cm de altura. × Todos los movimientos realizados en el rack deben hacerse mirando a la cámara. × Los Devil Press deberán realizarse de cara al remo, como se muestra en el esquema enviado. × Graba para que se vean claramente los pesos de la barra, discos y mancuernas. × El reloj debe verse en todo momento y con cuenta hacia arriba. El atleta deberá anotar el tiempo transcurrido para los tiebreaks o el tiempo final cuando el workout se completa. NO USAR CUENTA ATRÁS EN EL CRONO. × Los vídeos no podrán ser cortados o editados. × Graba de manera que en el vídeo se vea claramente que se cumplen los estándares exigidos para cada ejercicio. × Los vídeos grabados con lente ojo de pez, GoPro o similares serán rechazados. × Asegúrate de que las luces no impidan la correcta visualización del vídeo, equipamiento o el área de trabajo. Fondos muy luminosos o lugares muy oscuros dificultan la visualización de los vídeos. × Asegúrate de que el juez no tapa al atleta. GENERAL INFO A & B) Estándares de movimientoDevils Press
Este movimiento comienza con las mancuernas en el suelo. El atleta deberá alcanzar la posición de “push up” sujetando las 2 mancuernas, con el pecho haciendo contacto con el suelo entre las 2 mancuernas, tras los que deben llevarlas a la posición de “overhead”. La rep será válida cuando las mancuernas se situen bloqueadas sobre la cabeza y en completa extensión de cadera, rodillas y codos, debiendo estar las mancuernas sobre la mitad del cuerpo. Las manos deben permanecer en contacto con las mancuernas durante todo el movimiento, incluido el burpee. Estará permitido realizar Clean & Jerk. Está permitido realizar un Power Snatch siempre y cuando se cumplan los requisitos de bloqueo al finalizar el movimiento. Las mancuernas deben permanecer dentro del área señalada para ello.
Bar Muscle Up Remo
C2B Pull Up
Pull Up Equipamiento necesario× 2 Mancuernas × Barra de Pull up × Remo C2 × Cinta para marcar el suelo Penalizaciones× Hacer menos repeticiones de las indicadas, resultará en un reajuste de la puntuación con el resultado que el atleta llevaba en la ultima repetición realizada antes de saltarse la repetición correspondiente.
× Un número alto de “no reps” conllevará una Major Penalty. × Si un atleta recibe una no rep, se calculará el tiempo medio que le cuesta realizar esa repetición, se duplicará, y se añadirá al tiempo final. × Si sumadas las penalizaciones el tiempo supera el time cap, la puntuación del equipo será ajustada al número máximo de repeticiones a realizar -1 rep por cada 5 segundos que sobrepase el cap. ×Un falso inicio, un un inicio fuera de posición, será 1 no rep. Remo × Inicio Falso penalty: 1 repetición Puntuación ZeroLos siguientes supuestos resultará en una puntuación de 0: × No mostrar claramente a la cámara los metros remados. × No mostrar a cámara la correcta disposición de los elementos. × No tener un reloj visible durante todo el workout. × Alterar deliberadamente el esquema de repeticiones o el orden de movimientos. × Medida incorrecta de cualquier elemento de la configuración de workout. × Pesos Incorrectos × No realizar los Bar muscleup/ C2B/ Pull ups de cara a la cámara Estándares de vídeo× Todos los atletas DEBEN subir el vídeo con sus puntuaciones para que pueda ser validado × Organiza el material según las indicaciones mostradas en el plano enviado × Cada atleta deberá presentarse al principio del vídeo × Graba TODAS las medidas y distancias del área de trabajo de manera que se vean claramente. × Evita situar la cámara a ras de suelo. Recomendamos situarla a unos 90 cm de altura. × Todos los movimientos realizados en el rack deben hacerse mirando a la cámara. × Los Devil Press deberán realizarse de cara al remo, como se muestra en el esquema enviado. × Graba para que se vean claramente los pesos de la barra, discos y mancuernas. × El reloj debe verse en todo momento y con cuenta hacia arriba. El atleta deberá anotar el tiempo transcurrido para los tiebreaks o el tiempo final cuando el workout se completa. NO USAR CUENTA ATRÁS EN EL CRONO. × Los vídeos no podrán ser cortados o editados. × Graba de manera que en el vídeo se vea claramente que se cumplen los estándares exigidos para cada ejercicio. × Los vídeos grabados con lente ojo de pez, GoPro o similares serán rechazados. × Asegúrate de que las luces no impidan la correcta visualización del vídeo, equipamiento o el área de trabajo. Fondos muy luminosos o lugares muy oscuros dificultan la visualización de los vídeos. × Asegúrate de que el juez no tapa al atleta. |
WORKOUT 23.2presented by ![]() 12:00 AMRAP 80 double unders
20 plate oh walking lunge steps 20/15 kg (45/35 lbs) TTB ladder* *10-20-30-40-50 -etc presented by ![]() 12:00 AMRAP 80 double unders
20 plate oh walking lunge steps 20/15 kg (45/35 lbs) TTB Ladder* *10-20-30-40-50 -etc Elite Male QF*, Elite Female QF*
Master +35 Male, Master +35 Female 80 DU Master +40 Male, Master +40 Female
60 DU Master +45 Male, Master +45 Female
40 DU Master +50 Male, Master +50 Female
80 Single Unders Teens 16-17 Male, Teens 16-17 Female
40 DU Elite Teams of 4 (MMFF). *QF, Rx Team of 4 (MMMF)
80 DU Advance + Team of 4 (MMMF), Intermediate Team of 4 (MMMF)
40 DU Scaled + Team of 4 (MMMF), Beginners Team of 4 (MMMF), Masters Team SC of 4 (MMMF)
80 Single Unders Masters Team Intermediate of 4 (MMMF)
40 DU INFO 23.2 WORKOUT FLOWEl workout comienza con la comba en el suelo y el atleta de frente mirando a la cámara. Cuando marque el reloj, el atleta realizará 80 DU (ver estándares de cada division) . El atleta realizará entonces 10 plate overhead walking lunge steps en una dirección, dará la vuelta, y hará otros 10 plate overhead walking lunges en la dirección contraria. El atleta realizará entonces 10 toes to bar (ver estándares de cada división). Tras esto comenzará la segunda ronda, siguiendo el mismo patrón hasta que terminen los 12:00 minutos. Las repeticiones de Toes to Bar aumentan en 10 repeticiones tras cada ronda. PUNTUACIÓNLa puntuación será el total de repeticiones completadas dentro de los 12 minutos de time cap. No hay tie break para este workout. Para los Equipos, la puntuación será la suma total de las repeticiones realizadas por cada componente del equipo. ESTÁNDARES DE MOVIMIENTODouble Unders Plate Overhead Walking Lunge Steps Toes to Bar Single Unders Hanging Knee Raises Equipamiento necesario× Comba × Discos × Barra de Pull Up × Cinta para marcar el suelo Penalizaciones× Hacer menos repeticiones de las indicadas, resultará en un reajuste de la puntuación con el resultado que el atleta llevaba en la ultima repetición realizada antes de saltarse la repetición correspondiente. × Un número alto de “no reps” conllevará una Major Penalty. × Si un atleta recibe una no-rep, y el número total de no-reps es inferior a las establecidas para un “Major Penalty”, estas repeticiones serán descontadas del resultado final. × Un falso inicio, un un inicio fuera de posición, será 1 no rep. Puntuación ZeroLos siguientes supuestos resultará en una puntuación de 0: × No tener visible el reloj durante todo el workout. × Alterar deliberadamente el esquema de repeticiones o el orden de movimientos. × Medida incorrecta de cualquier elemento de la configuración de workout. × Pesos incorrectos. × No realizar los Toes to Bar mirando a la cámara. Estándares de vídeo× Todos los atletas DEBEN subir el vídeo con sus puntuaciones para que pueda ser validado. × Organiza el material según las indicaciones mostradas en el plano enviado. × Graba TODAS las medidas y distancias del área de trabajo de manera que se vean claramente. × Evita situar la cámara a ras de suelo. Recomendamos situarla a unos 90 cm de altura. × Todos los movimientos realizados en el rack deben hacerse mirando a la cámara. × Graba los discos de manera que los pesos se vean claramente. × El reloj debe verse en todo momento y con cuenta hacia arriba. El atleta deberá anotar el tiempo total transcurrido o el tiempo final cuando el workout se completa. NO USAR CUENTA ATRÁS EN EL CRONO. × Los vídeos no podrán ser cortados o editados. × Graba de manera que en el vídeo se vea claramente que se cumplen los estándares exigidos para cada ejercicio. × Los vídeos grabados con lente ojo de pez, GoPro o similares serán rechazados. × Asegúrate de que la iluminación no obstruya la vista del atleta, del equipo o el área de entrenamiento. El resplandor del fondo o los espacios oscuros dificultan la revisión de videos. × Asegúrate de que el juez no tapa al atleta. |
WORKOUT 23.3presented by ![]() 5:00 window 50 Bar Facing Burpees presented by ![]() 5:00 window 50 Bar Facing Burpees Elite Male QF*, Elite Female QF*
Master +35 Male, Master +35 Female 85/60 kg (185, 130 lbs) Master +40 Male, Master +40 Female
70/48 kg (155, 105 lbs) Master +45 Male, Master +45 Female
70/48 kg (155, 105 lbs) Master +50 Male, Master +50 Female
60/43 kg (130, 95 lbs) Teens 16-17 Male, Teens 16-17 Female
60/43 kg (130, 95 lbs) Elite Teams of 4 (MMFF). *QF, Rx Team of 4 (MMMF)
85/60 kg (185, 130 lbs) Advance + Team of 4 (MMMF), Intermediate Team of 4 (MMMF)
60/43 kg (130, 95 lbs) Scaled + Team of 4 (MMMF), Beginners Team of 4 (MMMF), Masters Team SC of 4 (MMMF)
52/36 kg (115, 80 lbs) Masters Team Intermediate of 4 (MMMF)
60/43 kg (130, 95 lbs) INFO 23.3 WORKOUT FLOWAntes de comenzar el workout, el atleta deberá marcar una línea recta y larga en el suelo, y situar la barra en el medio de esta línea. El workout comienza con la barra en el suelo y el atleta de pie a un lado de la barra. Cuando empiece a contar el reloj, el atleta deberá realizar 50 bar facing burpees. Una vez hechos, y durante el tiempo restante hasta terminar los 5 minutos, el atleta deberá realizar el mayor número de repeticiones posibles de squat cleans. PUNTUACIÓNLa puntuación del atleta será el número total de repeticiones de bar facing burpees y squat cleans completados durante los 5 minutos de tiempo. El Tiebreak será el tiempo en el que el atleta completa los 50 bar facing burpees. ESTÁNDARES DE MOVIMIENTOBar Facing Burpees Squat Cleans Equipamiento necesario× Barra × Discos bumper estandar (45cm/18-in diameter) × Cinta para marcar el suelo Penalizaciones× Hacer menos repeticiones de las indicadas, resultará en un reajuste de la puntuación con el resultado que el atleta llevaba en la última repetición realizada antes de saltarse la repetición correspondiente. × Un número alto de “no reps” conllevará una Major Penalty. × Si un atleta recibe una no-rep, y el número total de no-reps es inferior a las establecidas para un “Major Penalty”, estas repeticiones serán descontadas del resultado final. × Un falso inicio, o un inicio fuera de posición, conlleva una penalización de 1 repetición. Puntuación ZeroLos siguientes supuestos resultarán en una puntuación de 0: × No tener visible el reloj durante todo el workout. × Alterar deliberadamente el esquema de repeticiones o el orden de movimientos. × No tener una cinta marcando el suelo durante los burpees. × Pesos incorrectos × No realizar los movimientos de cara a la cámara Estándares de vídeo× Todos los atletas DEBEN subir el vídeo con sus puntuaciones para que pueda ser validado. × Organiza el material según las indicaciones mostradas en el plano enviado. × Graba TODAS las medidas y distancias del área de trabajo de manera que se vean claramente. × Evita situar la cámara a ras de suelo. Recomendamos situarla a unos 90 cm de altura. × Todos los movimientos realizados en el rack deben hacerse mirando a la cámara. × Graba los discos y barras de manera que los pesos se vean claramente. ×El reloj debe verse en todo momento y con cuenta hacia arriba. El atleta deberá anotar el tiempo del tiebreak. NO USAR CUENTA ATRÁS EN EL CRONO. × Los vídeos no podrán ser cortados o editados. × Graba de manera que en el vídeo se vea claramente que se cumplen los estándares exigidos para cada ejercicio. × Los vídeos grabados con lente ojo de pez, GoPro o similares serán rechazados. × Asegúrate de que las luces no impidan la correcta visualización del vídeo, equipamiento o el área de trabajo. Fondos muy luminosos o lugares muy oscuros dificultan la visualización de los vídeos. ×Asegúrate de que el juez no tape al atleta. |